VINOX Nació en San Juan, en el año 2001 como empresa de instalación y mantenimiento de sistemas contra incendio.
El gran impulso llegó de la mano de la industria minera. Hoy con proyectos desarrollados tanto en Veladero, y en Cerro Negro, Santa Cruz.
En la actualidad somos especialistas en sistemas de protección contra incendios.
Contamos con la certificación otorgada en los Estados Unidos, México y en Perú, de las exigentes normas estadounidenses NATIONAL FIRE PROTECTION ASSOCIATION (NFPA).
DESCRIPCION
Se llama protección contra incendios al conjunto de medidas que se disponen en edificios para protegerlos contra la acción del fuego.Generalmente, con ellas se trata de conseguir tres fines:
- Salvar vidas humanas
- Minimizar las pérdidas económicas producidas por el fuego.
- Conseguir que las actividades del edificio puedan reanudarse en el plazo de tiempo más corto posible.
Las medidas fundamentales contra incendios pueden clasificarse en dos tipos:
1. Medidas pasivas: Se trata de las medidas que afectan al proyecto o a la construcción del edificio, en primer lugar facilitando la evacuación de los usuarios presentes en caso de incendio, mediante caminos (pasillos y escaleras) de suficiente amplitud, y en segundo lugar retardando y confinando la acción del fuego para que no se extienda muy deprisa o se pare antes de invadir otras zonas.
2. Medidas activas: Fundamentalmente manifiestas en las instalaciones de extinción de incendios.
2.1 Detección:
Mediante detectores automáticos (de humo, de llama o de calor, según las materias contenidas en el local) o manuales (pulsadores que cualquiera puede activar si ve un inicio de incendio).
2.2 Alerta y señalización:
Se da aviso a los ocupantes mediante timbres o megafonía y se señalan con letreros en color verde (a veces luminosos) las vías de evacuación. Hay letreros de color encarnado señalando las salidas que no sirven como recorrido de evacuación. También debe de haber un sistema de iluminación mínimo, alimentado por baterías, que permita llegar hasta la salida en caso de fallo de los sistemas de iluminación normales del edificio.
Los sistemas automáticos de Alerta se encargan también de avisar, por medios electrónicos, a los bomberos. En los demás casos debe encargarse una persona por teléfono.
2.3 Extinción:
Mediante agentes extintores (agua, polvo, espuma, etc), contenidos en extintores o conducidos por tuberías que los llevan hasta unos dispositivos (bocas de incendio, hidrantes, rociadores) que pueden funcionar manual o automáticamente.
Normativas
En cada país suele existir una norma que regula las disposiciones de protección, tanto activas como pasivas. A veces, los gobiernos locales, promulgan normas adicionales que adaptan la normativa nacional a las particularidades de su zona.VINOX se rige a través de las normas internacionales NFPA 13, NFPA 72, NFPA 20, NFPA 25, y NFPA 30.

Contáctenos ahora y conozca todas nuestras soluciones contra incendios
Desde el Exterior
+54 9264 520-2675
Desde Argentina
(0264) 520-2675
Contacta
